sábado, 24 de agosto de 2013

EXTRACCIONES SERIADAS

                    


TERAPIA INTERCEPTIVA DE EXTRACCIONES SERIADAS

                                         
Es un método terapéutico interceptivo en ortodoncia que se usa en niños de 7 a 12 años de edad, cuando existe falta de espacio para los dientes permanentes o definitivos  que consiste en extraer dientes temporales secuencialmente para dar espacio a los dientes permanentes que no tienen espacio en los arcos dentarios ,para terminar con las extracciones de cuatro dientes permanentes que generalmente son los primeros premolares superiores e inferiores con finalidad estética y funcional.
La indicación es para evitar apiñamientos dentarios  en aquellos niños que poseen maxilares muy pequeños y dientes muy grandes y  que no tienen ninguna posibilidad de alinearse en la boca correctamente, que no sea apiñados.
La terapia se realiza sin aparatos con controles cada 6 a 8 meses del paciente con la finalidad de controlar la erupción dentaria con radiografias, por lo que no aburrimos a los pacientes con aparatos , cooperación y gastos, que no sea el cepillarse los dientes.

Consiste: 1º en la extracción de los cuatro caninos temporales para dar espacio a los laterales permanentes, 2º extracción de los cuatro primeros molares temporales para dar espacio a los primeros premolares, y 3º extracción de los cuatro primeros premolares para dar espacio a los cuatro caninos permanentes.
Al final de la terapia el paciente puede necesitar tratamiento con aparatos fijos para terminar la correcta alineación dentaria, pero en menos tiempo de tratamiento, con el consiguiente ahorro de dinero de los padres y disminución del tiempo de tratamiento.


DEBEMOS PREVENIR  ESTA 
MALOCLUSION TEMPRANAMENTE


               
COMO?
Controles con  el ortodoncista  y odontopediatra a partir de los 7 años de edad con radiografías ante la sospecha de falta de espacio.





FALTA ESPACIO TOTAL A CANINOS PERMANENTES








sábado, 17 de agosto de 2013




TRATAMIENTO DE ORTODONCIA PRIMERA FASE EN NIÑOS

         El tratamiento de primera fase en niños entre 7 y 10 años aproximadamente, tiene como objetivos esenciales influir en el crecimiento y posición de los maxilares que están alterados, asi como el alineamiento dentario como una consecuencia del tratamiento ortopédico de los maxilares.
Los tratamientos consisten en: expansiones o disyunciones maxilares (creando mas hueso), cambios en la dirección del crecimiento desfavorable de la  mandíbula (mejora aspecto facial estético), descruzar mordidas invertidas, extracciones de dientes temporales para facilitar la erupción de dientes permanentes, como también ,la eliminación de malos hábitos como succión de dedo,chupete,comerse las uñas (onicofagia), respiración bucal ,problemas posturales de columna, problemas de fonoaudiológicos y fonoarticulares (pronunciación de palabras )
Esta acción permitirá devolver el crecimiento normal de los maxilares como el alineamiento de los dientes evitando las extracciones dentarias , un daño mayor en los maxilares, favoreciendo la función, estética y que  el tratamiento  de segunda fase una vez completado el crecimiento del niño, sea  menos complejo, de menor costo y menor duración. Los objetivos son excelente estética facial y dentaria, como una maravillosa sonrisa.












jueves, 15 de agosto de 2013



Ortodoncia preventiva e interceptiva


Se refiere al diagnóstico precoz de las maloclusiones en niños de 6 a 8 años de edad con la finalidad de prevenir e interceptar posibles causas ambientales como malos hábitos (succión de dedo, respiraciòn bucal ,interposición de objetos,..etc) con finalidad de prevenir la progresión del daño en los huesos  y crecimiento y desarrollo normal de  los maxilares,con tratamientos sencillos y de corta duración que facilitaran o evitarán el posterior  tratamiento en la dentición definitiva.