TERAPIA INTERCEPTIVA DE EXTRACCIONES SERIADAS
Es un método
terapéutico interceptivo en ortodoncia que se usa en niños de 7 a 12 años de
edad, cuando existe falta de espacio para los dientes permanentes o definitivos
que consiste en extraer dientes
temporales secuencialmente para dar espacio a los dientes permanentes que no
tienen espacio en los arcos dentarios ,para terminar con las extracciones de
cuatro dientes permanentes que generalmente son los primeros premolares
superiores e inferiores con finalidad estética y funcional.
La indicación es para
evitar apiñamientos dentarios en
aquellos niños que poseen maxilares muy pequeños y dientes muy grandes y que no
tienen ninguna posibilidad de alinearse en la boca correctamente, que no sea apiñados.
La terapia se realiza
sin aparatos con controles cada 6 a 8 meses del paciente con la finalidad de
controlar la erupción dentaria con radiografias, por lo que no aburrimos a los
pacientes con aparatos , cooperación y gastos, que no sea el cepillarse los dientes.
Consiste: 1º en la extracción de los cuatro caninos temporales para dar espacio a los laterales permanentes, 2º extracción de los cuatro primeros molares temporales para dar espacio a los primeros premolares, y 3º extracción de los cuatro primeros premolares para dar espacio a los cuatro caninos permanentes.
Al final de la terapia
el paciente puede necesitar tratamiento con aparatos fijos para terminar la
correcta alineación dentaria, pero en menos tiempo de tratamiento, con el
consiguiente ahorro de dinero de los padres y disminución del tiempo de
tratamiento.
DEBEMOS PREVENIR ESTA
MALOCLUSION TEMPRANAMENTE
COMO?
Controles con el ortodoncista y odontopediatra a partir de los 7 años de edad con radiografías ante la sospecha de falta de espacio.